Colegio de Profesores y Confusam pide al Gobierno respaldar proyecto del diputado Venegas
El vicepresidente de la Cámara de Diputados aseguró que la moción busca “terminar con un flagelo que está afectando a estos dos sectores de profesionales tan importantes para el país, como son los profesionales de la educación y la salud”.Un rotundo respaldo entregó este lunes el Colegio de Profesores y la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal al proyecto de ley, boletín 12.064-07, presentado por el diputado DC e integrante de la Comisión de Educación, Mario Venegas que busca dar una protección especial a los docentes y profesionales de la salud, en el marco de las agresiones de las que han sido víctimas a lo largo del país.
“Creemos que es necesario y urgente legislar con el tema de sancionar a todo aquel que agrede a los funcionarios públicos de la salud. Cada día ha ido en crecimiento esta violencia que genera tanto violencia física, secuestros de algunos funcionarios con los vehículos de ambulancia y amenazas de muerte. Tenemos casos graves y creemos que es el momento que legislemos para proteger a los funcionarios públicos”, afirmó la presidenta de la Confusam, Gabriela Flores.
La dirigente sostuvo que “debemos unirnos todos por el bien de quienes somos servidores públicos y no permitir más tanta violencia hacia a nosotros, porque no les agrada el diagnóstico o porque simplemente la gente se ha hecho tantas expectativas en salud que no son satisfechas y los trabajadores somos la piedra de tope, nos agredan, muchas veces, de forma brutal, psicológicamente y somos inclusive amenazados de muerte”.
Para el presidente nacional del Colegios de Profesores, Mario Aguilar, se trata de un “problema real, desde mucho antes de la aparición de los overoles, de aquello que comunicacionalmente se ha instalado como el gran problema”. Esto, porque a juicio del dirigente del profesorado, “las agresiones a docentes por parte de adultos, nosotros la reportamos por todo el país, no es un caso circunscrito a 6 o 7 colegios de la comuna de Santiago. En cambio, esto de la agresión de adultos a profesores, lo reportamos de forma transversal, se da en colegios municipales, subvencionados e incluso particulares”.
“Se trata de apoderados y apoderadas que agreden de manera, a veces, verbal, con amenazas, pero también con casos de agresiones físicas, algunas graves”, relató Aguilar, quien llamó a apoyar el proyecto del parlamentario DC. “Esperamos que el gobierno lo patrocine, porque eso agilizaría su tramitación y lo podría convertir en ley rápidamente. Ojalá le ponga el mismo empeño que tuvo para aula segura, que reitero, atiende un problema gravísimo, pero solo de 6 colegios, que representan el 0.006% del total de los establecimientos del país”.
PROTECCIÓN ESPECIAL
Para el diputado y vicepresidente de la Cámara, autor de la iniciativa, el proyecto de ley “busca precisamente terminar o colaborar con un flagelo que está afectando a estos dos sectores de profesionales tan importantes para el país, como son los profesionales de la educación y los funcionarios de la salud”
“Proponemos una modificación al Código Penal, que consiste en darle un protección especial dada la función que realizan y aumentar en un grado la pena de aquel que agreda a un profesor o profesional de la salud y que le causa lesiones graves, gravísimas o leves, tal como están consignadas hoy día en el Código Penal. Nosotros no proponemos nada distinto a eso, excepto que la gente debe saber que cada vez que se agreda a un profesor o a un funcionario de la salud, las penas a las que se exponen son más altas que si se tratara de cualquier persona”, explicó el parlamentario.
Consultado por las conversaciones con el ejecutivo, el diputado DC sostuvo que “lo que yo he estado conversando con las autoridades es para qué intentar inventar la rueda si el proyecto ya está presentado, discutámoslo. Espero que el gobierno no caiga en la tentación de ser el alumno copión del curso, para hacer la cosa fácil, si ya presentamos el proyecto. Es cuestión de darle el valor que tiene, patrocinarlo y dar urgencia”.